Blog
Campaña de la Renta 2024: Fechas Clave y Novedades Relevantes
Consulta
Campaña de la Renta 2024: Fechas Clave y Novedades Relevantes

Campaña de la Renta 2024: Fechas Clave y Novedades Relevantes

Publicado:4 Abr 2025

La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 ya está en marcha y se presenta con importantes novedades que afectan a los millones de contribuyentes españoles que deberán cumplir con sus obligaciones tributarias durante los próximos tres meses.

Fechas para la Declaración de la Renta 2024

El plazo para presentar las declaraciones se extiende desde el día 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025, última jornada para realizarla. Estas son las fechas más relevantes de la campaña:

  • 2 de abril: Inicio de la presentación online de la declaración de la Renta.
  • 29 de abril: Apertura del plazo para solicitar cita previa y recibir asistencia telefónica.
  • 6 de mayo: Comienzo de la atención telefónica para la confección del borrador de la declaración.
  • 29 de mayo: Inicio de la solicitud de cita para realizar la declaración de forma presencial.
  • 2 de junio: Comienzo del servicio presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 25 de junio: Fecha límite para la domiciliación del pago en caso de que la declaración salga a ingresar.
  • 30 de junio: Último día para presentar la declaración, ya sea de forma online, telefónica o presencial.

¿Quiénes deben hacer la Renta 2024?

Estarán obligados a presentar su declaración aquellos contribuyentes que hayan percibido rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros brutos procedentes de un único pagador y quienes hayan obtenido rentas brutas procedentes de dos o más pagadores que superen los 15.876 euros brutos.

Principales Novedades de la Renta 2024

La campaña de este año introduce varias modificaciones que buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y beneficiar a determinados colectivos:

  • Nuevos Métodos de Pago: La Agencia Tributaria ha habilitado el pago mediante Bizum y tarjetas bancarias (crédito o débito) para aquellos contribuyentes cuya declaración resulte a ingresar. Esta medida se suma a los métodos tradicionales, como la domiciliación bancaria o el pago en oficinas colaboradoras.
  • Actualización de Umbrales y Reducciones: El mínimo exento para contribuyentes con varios pagadores ha pasado de 15.000 a 15.876 euros, en consonancia con el incremento del Salario Mínimo Interprofesional.
  • Reducción por rendimientos del trabajo: Se incrementa la reducción máxima de 6.498 a 7.302 euros, lo que beneficia especialmente a quienes tienen rentas más bajas.
  • Exenciones para Desempleados: Tras cambios legislativos recientes, se ha eximido de la obligatoriedad de presentar la declaración a aquellos beneficiarios de prestaciones por desempleo que no superen determinados umbrales de renta, aliviando así la carga fiscal de este colectivo.
  • Devoluciones para Mutualistas: Otra modificación de última hora permite a los trabajadores que cotizaban a antiguas mutualidades recibir, en un único pago, la devolución de las cantidades pagadas en exceso. Esta medida responde a sentencias judiciales y busca agilizar el reembolso a los mutualistas jubilados.
  • Deducciones por donaciones: Ahora se podrá deducir el 80 % de los primeros 250 euros donados a entidades de interés público, con porcentajes incrementados en tramos superiores.
  • Exención para ayudas por la DANA: Las ayudas recibidas por afectados por desastres naturales estarán exentas, salvo cuando superen el valor del bien afectado.
  • Beneficios en eficiencia energética y compra de vehículos eléctricos: Se mantienen y, en algunos casos, se amplían las deducciones para estimular estas inversiones.

Conclusión

La campaña de la Renta 2024 se presenta con un calendario bien definido y con importantes novedades destinadas a simplificar el proceso para el contribuyente y a ofrecer nuevos beneficios fiscales. Es fundamental que cada contribuyente se informe detalladamente sobre los cambios introducidos y aproveche las nuevas opciones, como los métodos de pago electrónicos y las modificaciones en los umbrales de ingresos.

Si necesitas asesoramiento personalizado o deseas conocer más detalles sobre cómo estas novedades pueden afectar tu situación tributaria, contáctanos, en Medalva, contamos con un equipo especializado en asesoría fiscal para ayudarte a optimizar tu carga tributaria.