Mediación
Mediación
Consulta

Mediación civil y mercantil en Sevilla

Cuando surge un conflicto, la resolución a través del procedimiento judicial tradicional suele ser un proceso largo y complicado que alarga una situación incómoda. Para evitarlo, existe la alternativa de contar con un mediador, un tercero imparcial que facilite la comunicación entre las partes involucradas para encontrar una solución consensuada.

Medalva, mediadores expertos en ley de mediación civil y mercantil

Tenemos el objetivo de que las partes lleguen a acuerdos satisfactorios de manera rápida, eficaz y con el menor coste posible, todo gracias a nuestro equipo capacitado para realizar el proceso de mediación. Comprender las normativas civiles y mercantiles nos permite ofrecer soluciones eficientes y equitativas para distintos conflictos como disputas comerciales, arrendamientos, contratos, herencias, reclamaciones de deudas y muchos otros aspectos. 

Método de trabajo
Visita de los clientes o desplazamiento a tu oficina
Primer encuentro para conocer vuestras necesidades
Análisis de la situación
Presentación de soluciones a medida
Seguimiento y asesoramiento contínuo

Te guiamos en todos los pasos de la mediación civil y mercantil

Aunque la mediación evita acudir a juicio, existe un procedimiento estructurado que se debe seguir para facilitar la comunicación, el entendimiento y el acuerdo final entre ambas partes. A continuación, te explicamos los pasos básicos:

  1. Solicitud de mediación: La parte interesada solicita la mediación, y ambas partes deben aceptar participar de forma voluntaria.
  2. Selección de mediador: Un mediador imparcial es designado por ambas partes, o en algunos casos, por un organismo competente.
  3. Primera sesión: Durante esta sesión, el mediador establece las reglas del proceso, facilita la comunicación entre las partes y explora las áreas de acuerdo y desacuerdo.
  4. Sesiones de mediación: El mediador organiza varias sesiones para profundizar en los aspectos clave del conflicto y explorar posibles soluciones.
  5. Acuerdo o cierre: Si se llega a un acuerdo, el mediador redacta el acuerdo y se firma por ambas partes, siendo vinculante en algunos casos. Si no se llega a un acuerdo, las partes pueden recurrir a otros medios legales.
Faqs
Resolvemos tus dudas
¿Qué es la mediación civil y mercantil?

La mediación civil y mercantil es un proceso voluntario y confidencial donde un mediador neutral ayuda a las partes en conflicto a alcanzar un acuerdo sin necesidad de acudir a los tribunales. Abarca disputas civiles, como conflictos entre personas o sobre bienes, y mercantiles, como problemas empresariales, comerciales o contractuales.

¿Qué papel juega la mediación en una demanda civil o mercantil?

Incluso si ya se ha iniciado una demanda, las partes pueden optar por la mediación para intentar llegar a un acuerdo sin esperar a la resolución judicial. En muchos casos, el acuerdo alcanzado en mediación puede ser reconocido legalmente y tener carácter vinculante.

¿Cómo se puede iniciar el proceso de mediación?

El proceso comienza con la solicitud de una de las partes, que debe contar con la aceptación voluntaria de la otra parte implicada. Una vez ambas aceptan participar en el proceso de mediación, se selecciona un mediador imparcial, quien guiará el proceso siguiendo una estructura clara y confidencial hasta la posible resolución.

¿Cuándo recomendamos iniciar el proceso de mediación?

Recomendamos iniciar la mediación en cuanto surge el conflicto, antes de que escale o se complique con procedimientos judiciales. En nuestra experiencia, cuanto antes se comience el proceso, más fácil suele ser alcanzar una solución consensuada, evitando el desgaste emocional, económico y de tiempo que implica un litigio.

¿Cuándo conviene optar por la mediación en lugar del juicio?

La mediación es especialmente recomendable cuando las partes desean mantener una relación futura (por ejemplo, socios comerciales, familiares o arrendadores e inquilinos), cuando buscan una solución rápida y menos costosa, o cuando desean tener un mayor control sobre el resultado del conflicto. También es una opción útil cuando se valora la confidencialidad y la flexibilidad en el proceso.

Asesoría para pymes en Sevilla
Testimonios
Nuestros clientes nos avalan
Que placer trabajar con un equipo como el vuestro. Solucionadoras de problemas 100%.
Marisa
Una de las mejores gestorías de Sevilla sin ningún tipo de duda.
Isabel
Soy cliente de Asesoría en Dos Hermanas. Hacen que te sientas atendido en todo momento. Muy recomendables.
David
Excelente empresa de asesoramiento fiscal, laboral y contable compuesta por un equipo humano de grandes profesionales y orientado al cliente con un trato muy cercano. Destaco la rapidez en las gestiones y en la resolución de consultas, máximo 24 horas. Estamos muy satisfechos con el trabajo que desempeñan
Tixe asociación empresarial
Rosa Bascón. Responsable de Gestión de Tixe, Asociación Empresarial
Asesoría Transporte
Hacemos que las empresas de transporte optimicen sus recursos y producción.
Asesoría Fiscal
Especialistas en la asesoría fiscal, tanto para empresas como autónomos.
Asesoría Contable
Más de 7 años dedicadas a la asesoría contable para Pymes.
Asesoría Jurídica
Asesoramiento en cuanto al cumplimiento de leyes y reglamentos.